
27 de diciembre de 2022
23 de diciembre de 2022
22 de octubre de 2022
20 de octubre de 2022
19 de octubre de 2022
14 de julio de 2022
9 de julio de 2022
7 de julio de 2022
30 de mayo de 2022
29 de mayo de 2022
Poderes fácticos
El profesor norteamericano Michael Coppedge afirma que hay “actores estratégicos en la sociedad política, que son aquellos que tienen suficiente poder para alterar el orden público, impulsar o detener el desarrollo económico o, en general, afectar la marcha de la sociedad, ya sea porque poseen determinantes bienes de producción, o mueven organizaciones de masas, o tienen influencia sobre la maquinaria administrativa del Estado, o manejan las armas o poseen la capacidad de diseminar con fuerza ideas e informaciones sobre la sociedad”. Según el profesor de Ciencia Política en la Universidad de Notre Dame, la gobernabilidad depende de que las relaciones entre estos “actores estratégicos” sean estables y aceptadas.
Los poderes fácticos residen básicamente en los sectores empresariales, la prensa, las iglesias, los estamentos militares, los grupos de presión, los grupos de tensión, los nuevos movimientos sociales, ciertas organizaciones no gubernamentales (ONG), las mafias y otras entidades cuyas potestades no están previstas ni autorizadas por la ley pero que no por eso son menos eficaces ni menos influyentes a la hora de la toma de las decisiones en la vida social.
Extracto de un articulo de Rodrigo Borja
27 de mayo de 2022
23 de mayo de 2022
22 de mayo de 2022
No necesito tutela
El problema de cualquier político es que se olvidan que deben ser gestores, no vendedores de ideologías. Yo no necesito tutela en mi razonamientos.
Comentario visto en este video por silvia fernandez serrano
19 de mayo de 2022
8 de mayo de 2022
Enemigo de las ideas
Yo diría que el enemigo de todas las ideas es la realidad. La imposición de un ideario ajeno a una realidad que necesita soluciones prácticas obliga a una discusión infructuosa entre pensamientos erróneos que solo aportan debates estériles.
Autor: Toni
20 de abril de 2022
17 de abril de 2022
La guerra
10 de abril de 2022
Proverbio africano
“Hasta que el león tenga sus propios historiadores, las hazañas de cacería siempre ensalzarán a los cazadores”Visto aquí
29 de marzo de 2022
Dialogo y violencia
Comentario de Juan Luis Igual Lozano en este video
27 de febrero de 2022
15 de enero de 2022
La repuesta
¡Debe ser Luna! ¡O Luna Carmesí! La mente de Emlyn se aceleró cuando llegó a una respuesta. En cuanto a si era correcto, no le importaba en absoluto. Simplemente sintió que definitivamente estaba cerca de la verdad.
Extraído de aquí
10 de enero de 2022
¿Quién ha matado más según la Biblia, Dios o Satanás?
Según los rigurosos cálculos de Steve Wells, sin tener en cuenta las masacres del diluvio universal, de Sodoma y Gomorra y de los primogénitos egipcios, otras plagas, hambrunas y demás, sino solamente aquellas cuyos números concretos están en la Biblia, Dios se ha cargado a 2.476.633 personas en 135 episodios violentos distintos, que suben a 2.821.364 en 158 ocasiones con los textos deuterocanónicos, o sea, los pasajes del Antiguo Testamento aceptados por la Iglesia Católica y la de los cristianos ortodoxos pero no por los creyentes de las ramas protestantes ni por los judíos.Dichos episodios incluyen los 3.000 israelitas, familiares y amigos, que se mataron entre ellos por orden del dios judeocristiano tras adorar al becerro de oro en pelota picada (Ex 32: 26-28), los 12.000 habitantes de Ai a los que liquidó Josué con el mandato específico de colgar el cuerpo sin vida de su rey en un árbol (Jos 8: 1-25), los cuarenta y dos niños a los que se comieron dos osos por llamar calvo al profeta Eliseo (Re 2: 23-24), etcétera. Pero, con las estimaciones oportunas, el total asciende a veinticinco millones de seres humanos apiolados por la gracia de Dios.