12 de abril de 2025

Conocer es necesario

 "Si comprender es imposible, conocer es necesario, porque lo sucedido puede volver a suceder, las conciencias pueden ser seducidas y obnubiladas de nuevo: las nuestras también". 

Primo Levi

Foto: Gianni Giansanti
Visto aquí

Lección

 "Una de las lecciones más tristes de la historia es esta: si nos han engañado el tiempo suficiente, tendemos a rechazar cualquier evidencia de dicho engaño. Ya no estamos interesados ​​en descubrir la verdad. El engaño nos ha capturado".

Carl Sagan

Katharine Whitehorn photographed by Bert Hardy

Visto aquí

9 de abril de 2025

¿Los jueces están por encima de la ley, por debajo de la ley o son la ley?

 Los jueces no están por encima ni por debajo de la ley, y tampoco son *la ley*. Su posición se define como sometida al **imperio de la ley**, lo que significa que actúan bajo las normas legales y constitucionales del Estado. A continuación, se detalla su relación con la ley:

Sometimiento al imperio de la ley

● Los jueces y magistrados están obligados a aplicar las leyes vigentes en cada caso concreto. No pueden inaplicar una norma simplemente por considerar que es contraria a la Constitución; en esos casos, deben plantear la cuestión ante el Tribunal Constitucional.

● La independencia judicial garantiza que los jueces no están subordinados a otros poderes del Estado ni a influencias externas. Esto incluye su independencia frente al poder legislativo, ejecutivo y cualquier otra entidad.

Independencia y responsabilidad

● Según el artículo 117 de la Constitución Española, los jueces son independientes, inamovibles y responsables, y su función es exclusivamente juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

● Su independencia implica que no reciben instrucciones ni órdenes sobre cómo interpretar o aplicar el ordenamiento jurídico, salvo en los casos previstos por los recursos legales.

Garantías constitucionales

● El sistema judicial español está diseñado para que los jueces actúen como garantes del cumplimiento de la ley y los derechos fundamentales. Esto incluye resolver conflictos entre ciudadanos e instituciones aplicando las leyes de manera imparcial.

● La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey, pero siempre bajo el marco legal establecido por la Constitución y las leyes.

 En resumen, los jueces son autoridades públicas cuya función es aplicar la ley de manera independiente e imparcial. No están por encima ni por debajo de ella; son parte del sistema legal que garantiza su cumplimiento.

▲ Respuesta de Perplexity

Legalmente hablando:

 Los jueces no están por encima de la ley. Al contrario, están sujetos a ella igual que cualquier ciudadano. Su función es interpretar y aplicar la ley, no crearla ni ignorarla. Si un juez comete un delito o actúa de manera contraria a la ley (por ejemplo, corrupción, prevaricación, abuso de poder), puede ser investigado, enjuiciado y sancionado como cualquier otra persona —aunque muchas veces tienen ciertos procedimientos especiales, como ser juzgados por tribunales superiores.

¿Son "la ley"?

 No exactamente. Aunque muchas veces se dice que “la ley es lo que el juez dice que es” (una frase famosa entre juristas), eso se refiere más a la capacidad interpretativa que tienen los jueces al aplicar normas. Pero eso no significa que sean literalmente la ley. La ley la dicta el poder legislativo, y los jueces la aplican en casos concretos.

¿Por debajo de la ley?

 En teoría, . Todos, incluidos los jueces, deben actuar conforme a la ley. Pero en la práctica, a veces se percibe (y en algunos casos es real) que tienen ciertos privilegios o márgenes de maniobra que otras personas no tienen, lo que genera críticas sobre impunidad o falta de transparencia.

Así que, resumiendo:

 Los jueces están por debajo de la ley, aplican la ley, pero no son la ley ni están por encima de ella

 Aunque en la práctica, la línea puede volverse difusa según el país, el sistema judicial y la salud institucional.

▲ Respuesta de ChatGPT

 En un Estado de Derecho, los jueces no están por encima de la ley, ni son la ley misma. Su función es interpretar y aplicar la ley, estando sujetos a ella. Esto implica que:

Sujetos a la ley:

    ◈ Los jueces deben basar sus decisiones en las leyes y la Constitución.

    ◈ Están obligados a seguir los procedimientos legales establecidos.

    ◈ Sus decisiones pueden ser revisadas por tribunales superiores.

Intérpretes y aplicadores de la ley:

    ◈ Los jueces desempeñan un papel crucial en la interpretación de las leyes, asegurando que se apliquen de manera justa y coherente.

    ◈ Deben considerar el contexto y los principios legales al tomar decisiones.

    ◈ Su labor es hacer cumplir la ley.

No son la ley:

    ◈ La ley es creada por el poder legislativo (parlamentos o congresos).

    ◈ Los jueces no tienen la autoridad para crear leyes, sino para aplicarlas.

En resumen, los jueces están sujetos a la ley y su función principal es garantizar su correcta aplicación.

▲ Respuesta de Gemini